
Las partes del oído
Al igual que cualquier otro órgano, el oído está compuesto por diversas zonas con características y funciones diferentes:
-
-
Oído externo: es la parte más visible y expuesta al ojo humano. Su nombre técnico es aurícula y está formado, a su vez, por la oreja y el canal auditivo que actúan como si fueran una antena receptora y un amplificador de la señal sonora. En esta zona es donde se recogen las ondas de sonido y se conducen directamente al oído medio interno para ser procesadas y decodificadas por nuestro cerebro. También se encarga de proteger nuestro sistema auditivo el resto del oído del exterior.
-
Oído medio: Seguro que sabes de qué zona estamos hablando si te decimos que ahí se encuentra el tímpano está compuesto por y tres pequeños huesos que se conocen como “huesecillos” y sus nombres son: martillo, yunque y estribo. Seguro que sabes de qué zona estamos hablando si te decimos que se llama tímpano. La función principal del tímpano es poder amplificar y poder la de transmitir todos aquellos sonidos que son recogidos por la oreja y entran a través del canal auditivo la oreja al oído interno, los huesecillos a su vez tienen como función principal convertir las ondas sonoras en impulsos.
-
Oído interno: estos pequeños huesos con Esta parte del sistema auditivo tiene forma de concha de o de caracol son y se denomina la cóclea. Son los encargados de transformar las ondas sonaras en los impulsos mecánicos que recibe de la cadena de huesecillos, en impulsos eléctricos y de transmitirlos que viajan al cerebro a través del nervio auditivo. Allí serán donde toda esta información sonora se decodifica y es interpretada dándole un sentido a todo lo que escuchamos.
-
​​
​
Dentro del oído, cada una de sus partes el nervio auditivo y el cerebro juegan un papel vital para el correcto funcionamiento de nuestro sentido de la audición. El cerebro dispone de hasta doce pares de nervios conectados entre sí, siendo uno de ellos el nervio auditivo. Este nervio craneal es el encargado de nuestro equilibrio y también de nuestra audición y también del equilibrio. Por lo que es muy importante el evaluar y conocer su estado por medio de test auditivos.